lunes, 20 de octubre de 2008

COMIDA PERUANA REGIONAL


la comida peruana además ha abierto recuperado ciertas sensibilidades perdidas. mucho a partir de este salto a la cultura de masas a través de la televisión y medios escritos, hay mayor orgullo y cuidado por lo que se come diariamente: el sabor, la sazón. unos a otros se recomiendan lugares que nadie más conoce. a los extranjeros les hablamos con orgullo de nuestra comida, del cebiche, de la jalea de mariscos, de nuestro chifa. decimos que somos un pueblo gustoso de lo que comemos. y si la memoria no me falla, justamente el promotor de la campaña el perú es súper (de la firma maccann-erickson), decía que el peruano “habla de la comida antes de la comida, durante la comida y luego de la comida” (en entrevista realizada por josé gabriel chueca -si alguien recuerda la fecha, se lo agradeceré-). ha sido, por lo visto, un promotor de identidad y de orgullo.
lo interesante es que no existan políticas desde el estado por promover su desarrollo y cuidarla. ya vimos, por ejemplo, el problema que existió con
el suspiro a la limeña y una empresa chilena que lo quiso registrar. ¿es posible promover como marca la comida peruana? ¿posicionarla en el mundo? sino, justamente a promover industrias, empresas, basadas en conocimientos tradicionales y populares, da para largo esto, y era un primer comentario (que podría convertirse en artículo). ya comentaré luego otros puntos sobre el propio seminario (cuando me vaya enterando más sobre los temas que se discuten).

0 comentarios: